domingo, 28 de junio de 2020

S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples (Reflexión)


S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples

Reflexión

Resultados obtenidos y estrategias académicas que facilitan mi proceso de aprendizaje

Estos son mis resultados del Test de Inteligencias Múltiples. De mayor a menor puntaje se observa el tipo de inteligencia y de entre todas las estrategias académicas, enlisto las que a mi juicio facilitan mi proceso de aprendizaje actual:

TIPO DE INTELIGENCIA
PUNTAJE
ESTRATEGIA
Lógico-Matemática
66
Realizar esquemas, diagramas, mapas esquematizados y análisis e interpretación de datos
Intrapersonal
62
Estudio autogestivo
Lingüístico-Verbal
60
Realizar resúmenes
Naturalista
60
Estudio al aire libre
Musical
56
Uso de audios para aprendizaje
Visual-Espacial
40
Mapas mentales e infografías
Corporal-Kinestésica
40
Exponer con ademanes y aprendizaje a través del tacto
Interpersonal
40
Debates y foros

   La mayoría de los resultados obtenidos no me sorprendieron. El tipo de inteligencia con más alto puntaje fue el Lógico-Matemático. Siempre he tenido muy claro que mi personalidad, actividades laborales y procesos de aprendizaje tienden a tener un orden lógico o serie de pasos con esquemas, ayudas visuales y resúmenes de información. Me es muy difícil memorizar información si no la analizo, comprendo y asimilo como parte de mis actividades cotidianas.
   El segundo tipo de inteligencia fue el Intrapersonal y ciertamente el estudio autogestivo es una de mis fortalezas. Debido a esto elegí estudiar en la UnADM por que se adaptaba perfectamente a mis necesidades actuales de estudio.
   El tercer tipo de inteligencia reafirma mi gusto por realizar resúmenes para una mejor comprensión y transmisión de la información.
   El único resultado que me sorprendió fue el tipo de inteligencia naturalista. Si bien trato de adaptarme a los diferentes espacios para realizar mis actividades, no necesariamente me gusta estar al aire libre en contacto con la naturaleza para estudiar, de hecho lo encuentro bastante incómodo.

¿Qué inteligencia debo desarrollar? ¿Qué estrategias puedo usar para lograrlo?

   Para finalizar esta reflexión, las inteligencias que a mi juicio debo desarrollar son 4:
Musical: Una de las bases del método de educación autogestivo incluye el uso de audios para complementar el aprendizaje, lo cual no será una inteligencia que requiera un esfuerzo enorme para desarrollar.
Visual-Espacial: Tendré que desarrollar mi imaginación para plasmar ideas en dibujos o gráficas.
Corporal-Kinestésica: El reto aquí es incorporar la exposición de ideas debido a que no estamos en un aula tradicional, además de que debido a la carga de trabajo y horarios el incorporar actividades físicas es complicado. Integraré el uso del tacto como herramienta de aprendizaje.
Interpersonal: Compartiré lo aprendido como medio de acercamiento hacia los demás compañeros de la UnADM.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo Nombre del aspirante: Angélica Adriana Luévano Bañuelos Programa académico elegido...