sábado, 20 de junio de 2020

S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM

Nube de Palabras





Reflexión sobre el Modelo educativo:
En el 2009 la Secretaría de Educación Pública propone impulsar un nuevo modelo de educación superior flexible que permitiera que cualquier persona sin importar su sexo, edad o condición el acceder a una educación universitaria pública y de calidad.
Surge el Programa de Educación Abierta y a distancia (ESAD), el cual después de 3 años se transformó en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

El modelo educativo de la UnADM satisface la demanda de educación superior en el país con un plan de estudios flexible mediante la administración del propio aprendizaje.
Sus características principales son:
  • ·         Es flexible por que el estudiante decide y organiza su ritmo de estudio y que grado académico quiere alcanzar o que más se acomode a sus necesidades.
  • ·         Es inclusivo pues considera a personas con alguna discapacidad, jóvenes recién egresados del nivel medio superior o a quienes tienen mucho tiempo fuera del ámbito escolar.
  • ·         Utiliza tecnología de vanguardia para optimizar los procesos educativos, académicos y administrativos.
  • ·         Es accesible pues los estudiantes realizan sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • ·         Es interactivo por que el estudiante participa con el docente en línea y forma redes de conocimiento con otros estudiantes.

Existen muchas diferencias entre el modelo educativo tradicional que se basa en la transmisión de conocimiento y en la memoria y el modelo orientado al aprendizaje.
Las ventajas del modelo actual son:
  • ·         El profesor deja de ser instructor y se convierte en mediador.
  • ·         El énfasis ahora es el aprendizaje antes que la enseñanza.
  • ·         El profesor deja de estar aislado y ahora es parte del equipo docente.
  • ·         El profesor diseña y gestiona sus propios recursos.
  • ·         La didáctica deja de ser solo expositiva y se basa en la actividad e investigación del estudiante.
  • ·         Se utiliza el error como aprendizaje.
  • ·         Se fomenta la autonomía del alumno.
  • ·         Se integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el currículum.

Lo más importante de este modelo es que los estudiantes son los responsables de sus propios procesos de aprendizaje y no están atados a horarios o lugares fijos que limitan grandemente el acceso a la educación formal.
Nos da la oportunidad de compaginar actividades laborales y familiares con este esquema de aprendizaje de educación a distancia.

7 comentarios:

  1. Hola, respecto a la nube de palabras, me gusto la forma aunque hay colores muy llamativos que hace que se pierda la figura. Respecto a tu reflexión, al principio creí que era un resumen ya que tu punto de vista esta al final, en el que coincido en que es responsabilidad del estudiante cumplir con las actividades de acuerdo al plan de estudios que decidió tomar.

    ResponderBorrar
  2. Hola Angelica, estupenda nube de palabras, sobre el modelo educativo es adecuado para hacer una o varias cosas en la vida, trabajar, estudiar y dedicarle tiempo a la familia, éxito.

    ResponderBorrar
  3. HOLA, SALUDOS ANGÉLICA ME GUSTO TU TRABAJO, MUY LLAMATIVO Y MUY BUENA REFLEXIÓN MUY COMPLETA.

    ResponderBorrar
  4. Hola Angélica, me gusto tu nube de palabras, yo estaba a punto de elegir esa imagen para la mía. tu reflexión sobre el modelo educativo me pareció completa y abarca toda la información. La ortografía está bien. Sigamos avanzando compañera.

    ResponderBorrar
  5. Angélica, me encantó la forma de tu nube, muy adecuado para motivarnos a llegar a nuestras metas en algún momento, las palabras empleadas me son acertadas y resumen muy bien el modelo educativo y las bondades de la UnADM.

    Deseo que logres todas tus metas.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  6. ¡Hola Angélica!

    Los colores de tu blog así como la organización me parecen muy agradables.
    Tu nube de palabras engloba todo lo que es el modelo educativo, te felicito por tu trabajo.

    Saludos

    ResponderBorrar
  7. Hola compañera Angélica,
    Me gustó mucho el diseño de tu nube de palabras y me parece muy interesante tu reflexión del modelo educativo.
    Mucho éxito y un fuerte abrazo

    ResponderBorrar

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo Nombre del aspirante: Angélica Adriana Luévano Bañuelos Programa académico elegido...